viernes, 12 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes


Después de la investigación realizada a diferentes grupos, utilizando cuestionarios con las preguntas de acuerdo al tema, en las cuales se detecta como los alumnos le dan uso al Internet siendo los siguientes casos: siempre lo usan para bajar música, lo cual permite apoyo a la economía familiar y también el uso y la diversidad a este tipo de diversión, tienen una biblioteca para bajar información y entregar sus tareas, utilizan el correo electrónico enviando información, chatean con sus compañeros, y desconocidos también aquí es donde deforman el lenguaje, buscar pareja, este espacio puede ser peligrosa, sino se utiliza adecuadamente y por los abusos.


También es importante reconocer que los alumnos están familiarizados con las nuevas tecnologías, que han crecido con ellas, se divierten, juegan, su realidad es vivir con los avances tecnológicos, y posiblemente nos han rebasado en el uso de los mismos.


Estrategias:

Considero de vital importancia concientizar al alumno en el uso de Internet, como primera instancia, orientarlos adecuadamente para que utilicen el lenguaje de una forma correcta, fomentar que utilicen los procesos para la comprensión de la lectura, y no solo bajen la información sin leerla, que la analicen antes de entregarla, bueno esto en cuanto a mi materia

2 comentarios:

Martha Lilia dijo...

Hola Alejandro.
Fuiste el primero del grupo en crear tu blog y es interesnte leer tus reflexiones, creo que asignarte las clases de lectura y redacción no fue un castigo sino un premio, en estas clases puedes crear y recrearte con tus alumnos de manera sorprendente. Lograr que los alumnos escriban es un triunfo en la actualidad, y como dices, es difícil pero no imposible. Me agrada tu entusiasmo y la visión positiva que tienes de la vida y el amor que demuestras hacia tu profesión. Felicidades
Martha Lilia

Martha Lilia dijo...

Hola Alejandro.

Con relación al diagnóstico y la estrategia, me parece bien hablar con los alumnos sobre el uso adecuado y conciente del internet, sin embargo se trataba de establecer junto con los alumnos una estrategia clara para ser aplicada en el aula y debía contener cuatro elementos:
1. Lo que saben mis estudiantes
2.-la estrategia construida con los estudiantes
3.-Lo que van a enseñar: ¿quién enseña a quién, cómo, cuándo y dónde?
4.- Cuáles serán las evidencias de los aprendizajes